Una Promesa en la Montaña: Mi Camino hacia la Beca MSCA
Acerca de la promesa que hice en la Ciudad Perdida hace 10 años y donde me encuentro hoy
12/3/20245 min read


Comenzando Mi Trayectoria MSCA
Una carrera en investigación no siempre es un camino fácil. La mía ha estado llena de giros y vueltas. Como muchos investigadores, he tenido momentos de dudas sobre mí misma y he enfrentado el síndrome del impostor. Pero siempre he tratado de mantenerme positiva y proactiva, y hasta ahora, ha dado resultados.
Hubo un momento en que pensé que mi camino en la investigación había terminado. Después de finalizar mi maestría, pasé cuatro años fuera del mundo académico y dudaba de si podría regresar. Las oportunidades parecían limitadas. Pero un día, en un viaje organizado por el colegio donde trabajaba, mientras estaba en la cima de la Ciudad Perdida en Santa Marta, Colombia, me hice una promesa: intentaría perseguir mi sueño de una carrera en investigación una vez más.
En 2014, tuve la suerte de obtener una beca colombiana para realizar un doctorado en el Reino Unido, estudiando microbios activos que degradan isopreno mediante DNA-SIP. Volver al ámbito de la investigación fue intimidante, pero di pequeños pasos y tuve la fortuna de contar con el excelente pedigree de supervisores en mi doctorado y posdoctorado, quienes guiaron mi regreso al mundo académico.
Decidir Escribir una Propuesta para la Beca Marie Skłodowska-Curie
Tras lograr regresar a la investigación, el año pasado llegué a otro momento crucial en mi carrera. Después de tres posiciones posdoctorales y considerando mi “edad de doctorado” (los años transcurridos desde que completé mi doctorado), sabía que necesitaba centrarme en obtener una beca independiente para continuar en la academia y construir mi propio grupo de investigación.
Mi mentor y supervisor de doctorado, con quien he mantenido una relación cercana, me animó a explorar oportunidades en el Centro VOLT, en la Universidad de Copenhague (KU). Me presentó a la profesora Riikka Rinnan y al VOLT, un Centro de Excelencia para la investigación sobre compuestos orgánicos volátiles (VOCs). El trabajo que se realizaba allí me inspiró, y supe que era un lugar donde podría contribuir significativamente mientras aprendía y crecía.
Asistir al taller MSCA de KU en el verano de 2023 fue un punto de inflexión. Aprender y escribir una propuesta de beca con el apoyo de un equipo dedicado, y contar con la revisión de supervisores y mentores, fue una experiencia nueva y enriquecedora. También me di cuenta de que la beca MSCA Independent Fellowship era perfecta para mis aspiraciones, ofreciendo tanto la autonomía como los recursos necesarios para diseñar mi propia investigación.
¿Por Qué la MSCA?
La beca Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) destacó por varias razones. Su enfoque de abajo hacia arriba me permitió diseñar una propuesta alineada con mi visión, sin parámetros restrictivos. También es un programa prestigioso, que no solo ofrece movilidad y apoyo familiar, sino también la oportunidad de colaborar y crecer junto a investigadores y grupos de trabajo líderes.
Postularme a la MSCA fue tanto un desafío como una fuente de orgullo. Después de enviar mi propuesta en septiembre de 2023, pasé meses revisando mi trabajo, afinando las ideas y preparándome para la posibilidad de rechazo. Cuando llegó el correo de aceptación en febrero de 2024, fue un momento de pura alegría, tanto para mí como para el equipo: una validación del arduo trabajo que implicó crear algo en lo que creía.
La Transición a Dinamarca
Mudarnos a Dinamarca para iniciar mi beca fue una gran decisión para mi familia y para mí. Dejamos atrás una vida familiar en el Reino Unido para aprovechar nuevas oportunidades y enfrentar nuevos retos. Adaptarnos a la vida danesa ha sido emocionante: aprender el idioma, disfrutar momentos de hygge (una palabra danesa que describe tiempos acogedores y felices), el balance entre la vida personal y el trabajo, y probar delicias como los tebirkes y la jordbærtærte. Nuestra hija comenzó a asistir a un jardín de niños danés, y hemos quedado enamorados de los parques y de lugares icónicos como la Sirenita.
Construyendo Mi Investigación en VOLT
Dos meses después de iniciar mi beca, ya siento un fuerte sentido de pertenencia hacia mi proyecto. Escribir la propuesta por mi cuenta ha profundizado mi comprensión de sus objetivos y su potencial. He comenzado emocionantes trabajos nuevos, desde recolectar muestras de suelo y plantas subárticas en Abisko, hasta aprender técnicas avanzadas como el análisis PTR-MS, que mide compuestos orgánicos volátiles, y planificar experimentos de marcado isotopo con 13C-isopreno para rastrear microbios degradadores de isopreno en su ambiente natural.
La colaboración ha sido un aspecto destacado de mi experiencia en VOLT. La experiencia del centro en el ciclo de VOC en suelos y plantas complementa mi experiencia en degradación de isopreno y DNA-SIP, permitiéndome aportar una perspectiva fresca a las investigaciones en curso. También he comenzado a co-supervisar a un estudiante de doctorado, empezamos a organizar un curso para PhD y estoy ayudando a colegas a diseñar experimentos con isotopos. En el ámbito de la divulgación, he participado en un video de “Conoce al Científico” para VOLT, ayudé a redactar un artículo para AMI (Applied Microbiology International) e incluso participé en un concurso fotográfico organizado por postdocs de KU BIO. Estas oportunidades reafirman la importancia de mis contribuciones mientras me abren nuevas puertas para aprender y construir conexiones.
¿Qué Sigue?
Mirando hacia el futuro, hay mucho que espero con ilusión. Estoy emocinada de poder profundizar mi investigación sobre los microbios degradadores de isopreno en ambientes subárticos y compartir estos hallazgos en futuros blogs y publicaciones. Fuera del laboratorio, estamos planeando diseñar una herramienta educativa interactiva para niños que explore el impacto de las emisiones de carbono en el cambio climático.
Mientras me preparo para conferencias y redacto manuscritos/propuestas de becas para 2025, también reflexiono sobre las futuras aplicaciones del trabajo del proyecto μ-Arctic. Veo el potencial para construir un grupo de investigación enfocado en estas ideas emergentes. Aún es temprano, pero el camino por delante está lleno de posibilidades.
Reflexiones
El camino hacia una beca MSCA no fue lineal, pero ha sido profundamente gratificante. Para quienes estén considerando esta ruta, espero que mi historia resuene. La investigación no se trata solo del trabajo que hacemos, sino de las comunidades y conexiones duraderas que construimos y el impacto que creamos. Si mi trayectoria enseña algo, es que la perseverancia, la colaboración y un poco de valentía pueden abrir puertas que nunca imaginaste. Ese día en la cima de la Ciudad Perdida, hice una promesa—a mí misma, y al hacerlo, de alguna manera construí el camino que me ha llevado aquí. Da ese primer paso; nunca sabrás qué alturas puedes alcanzar.
















Nasmille Larke-Mejía Research
Exploring microbes' roles in environmental sustainability.
CONTACT ME:
© 2024. All rights reserved.
info@nasmillelarkemejia.com
Disclaimer: Some images and text on this website, including proofreading, have been created or refined using AI tools. For inquiries or further information, please contact me.